Durante el lapso transcurrido entre el retiro de la fuente y su colocación en el nuevo sitio, el lugar dejado por Las Tarascas fue ocupado por una fuente que, por el espacio y forma que se le dio, pronto fue bautizada por la gente como "El Huarache" o "La Alpargata de Don Máximo" (español nacionalizado y suegro del gobernador Arriaga Rivera). Esta fuente fue diseñada en la Dirección de Obras Públicas del Estado y el contrato para su ejecución fue otorgado al Sr. Ángel Díaz Pérez, buen cantero -discípulo del Maestro Juan Téllez- y dirigente obrero que fundó la Federación Independiente de Trabajadores de Michoacán.
Al erigir la nueva Fuente Tarasca, ya con figuras en bronce, "El Huarache" fue trasladado a la Colonia Lomas de Hidalgo, en una plazoleta que la minimiza y que poca gente conoce de su procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario